top of page
Buscar

¿En que consiste el liderazgo? Definición, Características y Clases de liderazg

  • María Alejandra Paz Bohorquez y Daniela Ruiz Peña
  • 16 may 2016
  • 2 Min. de lectura


“El liderazgo es el arte de motivar, comandar y conducir a personas. Un líder no es impuesto pero si escogidos. Para ser líder se necesita del apoyo de sus seguidores y son ellos que notando las aptitudes y actitudes de una persona líder lo escogen para guiarlos “ (Significados, 2013). El liderazgo es un factor intangible que se considera un elemento importante en el funcionamiento y crecimiento de las empresas, ya que las personas que las encabezan siempre desean que sean las mejores y así son la mayoría de sus resultados.

Las organizaciones siempre desean adaptarse fácilmente a los nuevos avances del mercado, por ello también lo que necesita un líder va cambiando con el tiempo respecto a sus habilidades. En la actual economía del conocimiento debemos crear una arquitectura social, la cual nos genere un capital intelectual, un factor clave para la creación de esto es el liderazgo, el cual ayuda a desarrollarlo de la mejor manera y con la mayor efectividad.


El británico Kieran Patel clasifica liderazgo al en seis estilos, los cuales son:


El misionero: Es un líder impulsado por un propósito superior, son personas inspiradoras de fe, buenos predicadores y acepta a cualquiera que desee entrar a la compañía.


El capitalista de riesgo: Busca a personas ganadoras, que sean emprendedores, atentos a la innovación y partidarios de las estrategias basadas en la adquisición, que se muevan bien en un este nuevo entorno tecnológico y también incentiva a realizar iniciativas independientes dentro de la empresa.


El revolucionario: Desea tener un esquema diferente propio el cual rompa por completo el anterior modelo utilizado todo por el bienestar de la organización.


El banquero de inversiones: Ellos mismos se autoproclaman directivos, es un negociador que trabaja mediando adquisiciones y ventas.


El general: Desea controlar todo, ve a su entorno y competidores como un campo de guerra en el cual desea implementar estrategias y tácticas.


El presidente: Ve el juego como diseñador pero observa desde lejos, aquí existen asesores los cuales conectan y aíslan al presidente del resto de sus empleados.


El psicólogo industrial Bennis considera que los líderes deben tener siete esenciales características para el liderazgo:


competencia técnica, habilidad conceptual, trayectoria, habilidades en el trato con personas, experiencia, criterio y carácter.


Aunque no existe un modelo único para el liderazgo, los líderes siempre desean hacer lo correcto, también deben ofrecer pasión perspectiva y en especial relevancia en el proceso de definir el propósito organizacional.

Existen diferentes estilos de liderazgo entre los cuales Patricia Pitcher de Montreal distinguió tres clases de líderes que son:


Artistas: los cuales son imaginativos, inspiradores, visionarios, emprendedores y emocionales.

Artesano: Son constantes, razonables, sensibles, previsibles y dignos de confianza.

Tecnócratas: Estos los definen como cerebrales, minuciosos, inflexibles y realistas.

Debemos saber que deseamos en nuestra organización en base a lo que tenemos y podemos hacer, realmente el liderazgo no tiene una teoría que se pueda predecir, pero para ser exitosos como empresa debemos tener el mejor capital humano y a los mejores líderes.


Imagen obtenida de: https://www.altonivel.com.mx



 
 
 

Comentarios


E-Management

© 2016 E-Management

bottom of page